Historia Salsera:
Noticias Internacionales:
Por Marino Del Jesús 1588:
MUERE ROBERT JEAND’ OR, “EL ARUBEÑO MÁS DOMINICANO”, LEYENDA DEL MERENGUE Y LA SALSA.
Santo Domingo / Aruba – 17 de septiembre de 2025 — El mundo de la música latino-caribeña está de luto: falleció este miércoles Robert Hubert JeanD’or Bermúdez (popularmente conocido como Robert Jeand’or), una de las voces y talentos más emblemáticos del merengue y la salsa, especialmente en República Dominicana, país que adoptó como segunda patria artística.
Jeand’or murió en su natal Aruba a los 70 años, tras una batalla contra un cáncer de próstata, confirmaron colegas y amigos cercanos, entre ellos los músicos Mario Díaz y Joe Veras.
SUS MÉRITOS EN LA SALSA Y EN LA MÚSICA LATINA.
Además de su destacada labor en el merengue, Robert Jeand’or también incursionó en la salsa: interpretó canciones reconocidas como “El viento” (de Joe Nicolás) y “Puchula” (de Ramoncito Díaz) con la orquesta Los Hijos del Rey.
Fue arreglista, bajista, compositor, productor, corista, y su versatilidad lo convirtió en figura muy solicitada en los estudios de grabación. Su voz de apoyo y arreglos marcaron grabaciones de grandes figuras de la música tropical.
Su estilo bicultural, arubeño de nacimiento, dominicano de adopción musical, le permitió mezclar ritmos, géneros y colaborar con artistas de varios países, aportando frescura y autenticidad a sus producciones. 
SU VISITA Y RESIDENCIA EN REPÚBLICA DOMINICANA.
Johnny Ventura lo descubrió tras su trabajo en Aruba, le invitó a radicarse en República Dominicana, donde Jeand’or se integró a orquestas clave como Los Hijos del Rey y el Combo Show de Johnny Ventura.
En Santo Domingo grabó merengues clásicos como “Yo me dominicanizo” (de Tite Curet Alonso), “La pilandera”, “La vacuna”, así como otras canciones que combinan merengue y salsa; y también fue un arreglista destacado dentro de los estudios de grabación dominicanos.
Fundó su propia orquesta en República Dominicana alrededor de mediados de los años 80, desempeñándose como cantante, arreglista, productor y bajista.
LEGADO.
Robert Jeand’or deja tras de sí una obra musical extensa, que no solo incluye canciones sino también innumerables arreglos, colaboraciones, producciones y un puente cultural entre Aruba, República Dominicana y América Latina. Sus canciones seguirán sonando en fiestas, radios y entre los amantes del merengue y la salsa.