domingo, septiembre 28, 2025

    FALLECE A LOS 107 AÑOS MARIA CRISTINA CAMILO PIONERA DE LA TELEVISION DOMINICANA

    Historia Salsera:

    Noticias Nacionales:

    Por : Marino Del Jesús 1588

    FALLECE A LOS 107 AÑOS MARÍA CRISTINA CAMILO, PIONERA DE LA COMUNICACIÓN DOMINICANA.

    Santo Domingo, 5 de septiembre de 2025 – Este viernes falleció a los 107 años la emblemática comunicadora dominicana María Cristina Camilo, conocida cariñosamente como “Maíta”, pionera incuestionable en la locución y la televisión nacional. Su deceso fue confirmado por su amigo de siempre, el locutor Carlos Cepeda Suriel, quien detalló que Camilo falleció alrededor de las 3:30 de la tarde, “con su memoria intacta”.

    Un legado sin precedentes.

    Radio y televisión: una voz inolvidable

    Nacida el 25 de diciembre de 1918 en San Francisco de Macorís. María Cristina Camilo fue la primera mujer locutora de radio de la República Dominicana. Su voz marcó un antes y un después: comenzó en La Voz del Yuna en 1948–1949, y fue en 1952 cuando se consolidó como rostro femenino pionero en la TV dominicana.

    Fue la presentadora inaugural del programa Romance Campesino, transmitido el 1.º de agosto de 1952 por La Voz Dominicana, actualmente RTVD.

    Trayectoria versátil: radio, teatro, cine y más

    Maíta extendió su labor a múltiples plataformas: teatro, cine, televisión y, por supuesto, radio. Su trayectoria se prolongó por más de 70 años.
    Durante más de seis décadas narró los sorteos de la Lotería Nacional; la sala de extracción de números lleva su nombre en homenaje.

    Además, su influencia fue vital en la formación de nuevas generaciones de comunicadores, siendo referencia de profesionalidad y vocación.

    Reconocimientos y homenajes

    A lo largo de su vida recibió múltiples distinciones:

    En 2019 fue reconocida en la edición 36 de los Premios Soberano por su trayectoria.
    En 2021 fue galardonada con un Premio Soberano especial a las Artes Escénicas.
    En su honor se crearon los Premios Maíta durante la semana de la televisión dominicana Imaginativa en 2022.

    Fue reconocida con distinciones como la Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella, Micrófonos de Oro, el Gran Micrófono de Oro, y el título de “Inmortal de la Locución Dominicana”.

    En 2021, el Club Rotario de Santo Domingo la homenajeó como “Mujer de Valores”.

    Valor institucional y simbólico

    La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) lamentó profundamente su partida, resaltando su ejemplo de “buen hablar” y profesionalismo, y exhortó a comunicadores veteranos y emergentes a emular su legado.

    Efemerides