domingo, septiembre 28, 2025

    CALI CELEBRA SUS 489 ANIVERSARIO

    Historia Salsera:

    Noticias Internacionales:

    Datos Importantes:

    Por : Marino Del Jesús 1588.

    Cali Celebra un Año Más de Historia, Cultura y Sabor

    Santiago de Cali, 25 de julio de 2025. Hoy, la capital del Valle del Cauca, conocida mundialmente como la Capital de la Salsa, celebra con orgullo un nuevo aniversario de su fundación. Santiago de Cali, fundada el 25 de julio de 1536 por el conquistador Sebastián de Belalcázar, conmemora 489 años de historia, tradición y resiliencia.

    Durante casi cinco siglos, Cali se ha consolidado como uno de los centros urbanos más importantes de Colombia, destacándose por su riqueza cultural, su pasión por la música, su espíritu deportivo y la calidez de su gente. Es una ciudad que vibra al ritmo del sabor caleño, donde la salsa no solo se baila: se vive.

    Una ciudad que nunca se detiene.

    Con sus raíces afrodescendientes, indígenas y españolas, Cali ha desarrollado una identidad única que se refleja en su arquitectura, su gastronomía y sus expresiones artísticas. Este aniversario es una oportunidad para reconocer el talento de sus artistas, el esfuerzo de sus emprendedores y el valor de sus comunidades.

    Cali: Cuna de la Salsa

    Cali es sinónimo de salsa. Es la tierra de orquestas legendarias como Grupo Niche, Orquesta Guayacán, Son de Cali y muchos otros artistas que han proyectado el nombre de la ciudad a nivel mundial. Con festivales emblemáticos como la Feria de Cali, el Festival Mundial de Salsa y la tradicional salsoteca, la ciudad se reafirma como epicentro de este género musical que une generaciones.

    Un llamado a la unidad.

    En este nuevo aniversario, la ciudad reafirma su compromiso con el progreso, la inclusión, el arte y la paz. Cali sigue adelante, con su espíritu alegre, su fuerza comunitaria y su inconfundible sabor.

    ¡Feliz aniversario, “Cali
    “La Sucursal del Cielo”.!

    ¡Que siga sonando la clave, que no pare el tumbao y que vivan siempre tus tradiciones!

    Efemerides